straight-de-mezclilla-azul-oscuro-balam-denim

Blog

Blog

Proveedor nacional vs asiático. ¿Cuál te conviene realmente?
Conoce cuáles son las claves para elegir a tu proveedor ideal  En un artículo ya te habíamos hablado sobre cómo escoger a tu proveedor ideal de ropa de mezclilla y así emprender tu tienda en línea o bien, para resurtir....
Las diferentes maneras de cobrar a tus clientes
Uno de los aspectos más importantes de administrar un negocio exitoso es asegurarse de que tus clientes puedan pagar por tus productos o servicios de manera conveniente y segura. La elección de los métodos de cobro adecuados puede tener un impacto significativo en tus ingresos y en la satisfacción de tus clientes. Aquí, exploraremos una variedad de opciones y estrategias para cobrar a tus clientes, desde métodos tradicionales hasta soluciones modernas en línea.
Creando relaciones sólidas con tus clientes
Para fomentar el crecimiento de tu negocio, establecer una buena relación con tus usuarios es indispensable, ahora te presentamos 5 tips que te ayudarán a conseguir una base solida con tus clientes.
Usar las redes sociales y no morir en el intento

En el mundo actual, las redes sociales son una herramienta imprescindible para cualquier emprendedor que quiera dar a conocer su marca y conectar con su audiencia. A continuación,  te presentamos cinco tips para redes sociales que te ayudarán a impulsar tu emprendimiento.

1. Conoce a tu audiencia

2. Mantén una presencia constante

3. Sé auténtico

4. Usa contenido visual atractivo

5. Interactúa con la audiencia

5 errores como emprendedor que debes evitar
Sabemos que al emprender surgen muchos errores, ya que es parte de empezar y generar experiencia; que no te pase por ignorar los errores más comunes, a continuación te mencionamos algunos puntos a considerar: 1. No tener en cuenta la demanda 2. No miden los riesgos asociados con su negocio 3. Falta de enfoque 4. Resistencia a los cambios 5. Falta de diversificación
Consejos para empezar a emprender

Si te interesa generar ingresos y tener tu propio negocio, ¿Y no sabes cómo empezar?; te diremos lo que necesitas tener en consideración.

1. Conoce a tus clientes potenciales.

2. Ten en cuenta tu inversión

3. Puedes seguir desarrollando tu plan de negocio

4. Es importante mantenerte al día con las últimas tendencias y tecnologías

5. Establecer una estrategia de comunicación