Denim jeans: cómo elegirlos y por qué invertir en calidad
Aunque hoy existen múltiples versiones con elastano o acabados especiales, la esencia del denim permanece: durabilidad, estructura y versatilidad.
¿Cuál es la diferencia entre denim y mezclilla?
Aunque a menudo se usan como sinónimos, existe una distinción técnica:
Denim: Tela de sarga tejida con hilo índigo en la urdimbre y blanco en la trama.
Mezclilla: Término usado en español para referirse a esa misma tela.
En esencia, un jean de mezclilla y un denim jean son lo mismo. La diferencia está en el idioma, no en la prenda.
-
Costuras reforzadas: Especialmente en puntos de tensión como bolsillos, entrepierna y dobladillos.
-
Teñido y acabados: Un buen índigo no destiñe fácilmente y envejece con carácter.
Tipos de denim jeans y cómo integrarlos a tu estilo
-
Rectos (straight leg): Un clásico que funciona con camisas, camisetas o blazers.
-
Skinny o slim fit: Estilos entallados que definen la silueta y combinan con calzado más fino.
-
Wide-leg o relaxed: Jeans amplios que aportan comodidad y un look más relajado.
-
Denim desgastado o roto: Para un enfoque más urbano, juvenil o informal.
¿Por qué elegir denim jeans de Balam?
Denim jeans: cómo elegirlos y por qué invertir en calidad
Mostrando productos relacionados con: mezclilla
No se encontraron productos que coincidan con todas las palabras.